viernes, 11 de julio de 2014

ACTIVIDAD NUEVE. GUÍA DE TRABAJO

INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO


1. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.

A) CUALES SON LOS PROBLEMAS MAS CRÍTICOS QUE ENFRENTA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE?

uno de estos problemas esta en los docentes, la falta de capacitación para impartir una materia, los factores destructivos como: ruidos, aulas no adecuadas para obtener un buen aprendizaje, convirtiendo la clase como incomodo.

B) QUE ES LO QUE CUESTA MAS ENSEÑAR Y APRENDER?

enseñar es mas difícil pues se requiere de mas herramientas y metodología para que el alumno comprenda lo que se le expone. Mientras que aprender desde que nacemos lo estamos experimentando y en la escuela lo desarrollamos y perfeccionamos con las técnicas que los docentes implementan.


C) COMO PODRÍA LA TECNOLOGÍA APORTAR A LA SOLUCIÓN DE ESOS PROBLEMAS?

Que en el curriculum sea implementados contenidos que tenga la base en las TIC, para así ir acordes con la nueva generación que exigen que las clases sea con aulas virtuales.


2. APORTES DE LA TECNOLOGÍA.

A) DE QUE MANERA APORTA LA TECNOLOGÍA AL PROCESO DE APRENDIZAJE?

El uso de las tecnologías hacen que el proceso de aprendizaje en las escuelas tenga un efecto significativo. Estas herramientas han facilitado el proceso de clase, por lo que en el tiempo que el profesor duraba impartiendo una clase ahora con el uso de las tecnologías en el aula dura menos e involucra mas a los alumnos y realizaban mas actividades.

B) QUE EVIDENCIAS CIENTÍFICAS EXISTEN DE QUE LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR AL CURRICULUM ESCOLAR?

Un ejemplo es España, este país implemento las TIC en su curriculum y ha obtenido un resultado de aprendizaje significativo, lo que hace que el docente sea competente para entrar a un centro educativo, pues se enfrentara a alumnos digitales.


3. PROBLEMAS PARA USAR TECNOLOGÍA

A) CUALES SON LAS PRINCIPALES BARRERAS O DIFICULTADES QUE EXISTEN PARA QUE LOS DOCENTES UTILICEN TECNOLOGÍA.

Es el miedo al cambio a innovar con las tecnologías para el plan de enseñanza, provocando que estos se queden en el retraso tecnológico.


B) COMO PUEDEN ESAS BARRERAS SER ELIMINADAS O REDUCIDAS?

Lo primero es confiar en ellos, no resistirse a cambiar su metodología, vivir acordes a los nuevos tiempos para que tengan las competencias necesarias para el mercado laboral que día a día nos exige mas.


4. ELEMENTOS A CONSIDERAR

A) QUE ELEMENTOS DEBERÍAN SER CONSIDERADOS AL MOMENTO DE INTEGRAR TECNOLOGÍA AL CURRICULUM ESCOLAR?

Considero que es dotar las escuelas de equipos tecnológicos, para lograr un mayor aprendizaje de los alumnos.
También la capacitación tecnológica de los docentes para poder estar acorde con sus alumnos que nacieron en la era tecnológica. Capacitarlo en la pedagogía a utilizar en el aula y tener las herramientas evaluativas para tener una medición de como va su desempeño en el aula.


B) CUALES DE ESTOS ELEMENTOS SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON LOS PROFESORES?

La evaluación porque por medio de esta se analizan como imparten sus clases y a la vez miden que tanto aprendieron sus alumnos.


5. IMPACTO EN ALUMNOS

A) COMO LA TECNOLOGÍA ESTA CAMBIANDO LA MANERA EN QUE LOS ALUMNOS APRENDEN?

Las TIC han provocado que el plan educativo de enseñanza, sea mas atractivo hacia el alumnado, de modo que el alumno aprenda mas rápido, divertido y con un conocimiento mas amplio de las cosas utilizando menos tiempo para lograrlo.


B) PODRÁN LOS ALUMNOS ESTAR PREPARADOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR O PARA EL MUNDO LABORAL PESE A CONTAR CON UN DOCENTE QUE NO USE TECNOLOGÍA?

Lamentablemente les resulta difícil pero no imposible, todos sabemos que también existen alumnos que son inquietos y se actualizan en este mundo tecnológico a pesar que sus maestros no les enseñan pero el mismo hecho de nacer en esta era lo hacen dependiente de estas herramientas.


C) A QUE TIPO DE DILEMA NOS ENFRENTA ESTO?

A que debemos estar actualizados para competir con esta era tecnológica y no pasar la vergüenza de que un alumno tenga que explicarnos que se debe hacer en cada caso, por los docentes no aceptar cambiar y adaptarse a estas tecnologías.


6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

A) COMO EL ACCESO A TECNOLOGÍA CAMBIA LA MANERA EN QUE APRENDEMOS?

El uso de las TIC nos facilitan un mejor desempeño, mejores argumentos al hablar y permite que conozcamos otras culturas donde serán soporte para el comentario que expongamos en el aula.

B) QUE ROL PUEDE TENER EL DOCENTE EN ESTE NUEVO ESCENARIO?

Su Rol es proveeer las necesarias para que sus alumnos salgan con las competencias necesarias, lo que le exige al docente mayor preaparación y actualización en este escenario digital. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario